Saltar a:
  • Contenido - accesskey 1
  • Menú principal - accesskey 2
  • Panel de herramientas
  • Pie de página

Spanish Español
es Españolar العربيةeu Euskaraca Catalàzh-CN 简体中文en Englishfi Suomifr Françaisgl Galegode Deutschpt Portuguêstr Türkçe

Centro Universitario de la Guardia CivilCentro Universitario de la Guardia Civil


Menú principal

Menú
  • PORTAL TRANSPARENCIAPORTAL TRANSPARENCIA
  • ESTUDIOSESTUDIOS
  • INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
  • ALUMNIALUMNI

Panel de herramientas

  • Aula virtual

     Birrete Entrada Aula Virtual

     

    ¿Olvidó el usuario o contraseña?

     

    Incidencias técnicas
     

     

    ¿Olvidó el usuario o contraseña?

     

    Incidencias técnicas
     

  • Buscar

  • Estilo

    Tamaño de letra:

    Fuente:

    Tema:



  • Está aquí:  
  • Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Cyberleague

Recursos adicionales
  • INVESTIGACIÓN
    • Publicaciones del Centro Universitario
    • Buscar publicaciones
      • Todas las publicaciones
      • Búsqueda avanzada
      • Búsqueda por autor
      • Búsqueda por etiqueta
    • Otras publicaciones
    • Publicar contenido
    • Artículos de investigación
    • Cátedra ADSCátedra ADS
    • Curso de veranoCurso de verano
    • CyberleagueCyberleague
    • Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
    • Jornadas-Seminarios-CongresosJornadas-Seminarios-Congresos
    • Repositorio de vídeos CUGCRepositorio de vídeos CUGC
    • Erasmus +Erasmus +
    • Actividad internacionalActividad internacional

National Cyberleague

  • 2020

2020

Bases de la competición

  • Formulario
  • Desarrollo de la actividad
  • Fase clasificatoria
  • Fase semifinal
  • Fase final

Formulario

Formulario de Inscripción para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otras instituciones internacionales

National Cyberleague 2020 finalizada.

 

Desarrollo de la actividad

La competición se estructura en TRES fases: clasificatoria, semifinal y final; todas ellas se desarrollarán de manera telemática y en distintas fechas, todas ellas serán publicitadas con la antelación suficiente en la sección de ACTUALIDAD de esta página web.La competición se estructura en TRES fases: clasificatoria, semifinal y final; todas ellas se desarrollarán de manera telemática y en distintas fechas, todas ellas serán publicitadas con la antelación suficiente en la sección de ACTUALIDAD de esta página web.

La plataforma empleada cuenta con un sistema de pistas para la resolución de los ejercicios de los retos planteados, reservándose la organización el derecho de su implementación en los diferentes retos.

En caso de que los participantes encuentren a su disposición pistas para la resolución de algún ejercicio de los retos, el desbloqueo de cada pista para su uso restará un porcentaje (variable en cada pista) de la puntuación base del ejercicio del reto, sin la fracción de tiempo.

IMPORTANTE: Se añaden los dos párrafos anteriores conforme a la modificación de las bases de la competición de fecha 28-10-2020.

Fase clasificatoria

  1. El objetivo principal de esta 1ª fase es el seleccionar de entre todos los inscritos que obtengan la confirmación de participación, aquellos que formarán parte de la 2ª fase. No existen números clausus de participación y constará de uno o más retos, que aportarán al participante una puntuación objetiva. Dependiendo de la modalidad de inscripción el reto será técnico (cuestiones relacionadas con la seguridad en el ciberespacio, hacking ético), legal (ámbito normativo de la ciberseguridad) o de comunicación (orientada a la gestión de crisis) en el caso de participación individual, o multidisciplinar en el caso de participación por equipos.

Se clasificarán por riguroso orden de puntuación aquellos que resuelvan los diferentes ejercicios de los retos técnicos, legal y de comunicación, en la modalidad individual; de forma análoga los participantes por equipos, en reto pluridisciplinar. El tiempo de la prueba estará acotado a 2 horas.

  1. Las clasificaciones tendrán en cuenta una ponderación de la puntuación alcanzada y del tiempo empleado en su resolución. La fórmula a aplicar será la siguiente:

Nota Final Reto = NF + FT

NF = 70 % (porcentaje de puntuación obtenida)

FT = 30 % (fracción tiempo empleado)3.

  1. La fracción de tiempo sigue el siguiente cálculo:

*Si un ejercicio de un reto se resuelve en menos de 10 minutos y 59 segundos se asigna el 100% de la fracción de tiempo (FT)

*Si un ejercicio de un reto se resuelve en un tiempo entre 11 minutos y 20 minutos y 59 segundos se asigna el 75% de la fracción de tiempo (FT)

*Si un ejercicio de un reto se resuelve en un tiempo entre 21 minutos y 30 minutos y 59 segundos se asigna el 50% de la fracción de tiempo (FT)

*Para todos los ejercicios de retos resueltos en un tiempo mayor a 30 minutos y 59 segundos se asigna el 25% de la fracción de tiempo (FT).

Se considera que menor o igual a M (<= M) comprende los segundos existentes en ese minuto M.

Se considera mayor (> M) al siguiente minuto M.

Ejemplo:“Teniendo un ejercicio que vale 100 puntos. En caso de resolverlo se obtendrían 70 puntos a los que habría que sumar hasta 30 puntos en función del tiempo empleado en su resolución. Si el ejercicio hubiera consumido pistas, éstas se deducirán de los puntos totales excluyendo la fracción de tiempo, ya que esta no se conoce.”

  1. Se clasificarán para la fase semifinal, a criterio del tribunal en función de las puntuaciones obtenidas y del número de participantes en cada una de las categorías, hasta un total máximo de 400 participantes, entre equipos y concurrentes individuales.

IMPORTANTE: Los puntos 2, 3 y 4 tienen nueva redacción conforme a la modificación de las bases de la competición de fecha 28-10-2020.

Fase semifinal

Programa de Mentorado De los participantes clasificados individualmente se constituirán 60 equipos, formados por 3 perfiles técnicos, 1 legal y 1 comunicación. Para la conformación de los mismos, los participantes serán asesorados por reputados profesionales del campo de la ciberseguridad, en sus diferentes vertientes, que orientarán a los participantes de cara a enfrentar los retos de la fase seminal.

  1. En esta fase se competirá exclusivamente en la modalidad por equipos. El tiempo de la prueba estará acotado a 4 horas
  2. Las clasificaciones tendrán en cuenta una ponderación de la puntuación alcanzada y del tiempo empleado en su resolución. La fórmula a aplicar será la siguiente:

Nota Final Reto = 1/3xNT+1/3xNL+1/3xNC, con fracción tiempo en cada modalidad.

NT, nota en la modalidad técnica.

NL, nota en la modalidad legal.

NC, nota en la modalidad comunicación.

Cada prueba puntúa igual al resto y tiene la misma ponderación.

La fracción de tiempo se calcula de forma idéntica a la explicada en la fase clasificatoria.

  1. Se clasificarán para la fase final, a criterio del tribunal un número de equipos en función de la puntuación obtenida, hasta un total máximo de 100 participantes.

IMPORTANTE: Los puntos 1, 2, y 3 tienen nueva redacción conforme a la modificación de las bases de la competición de fecha 28-10-2020.

Fase final

En esta tercera y última fase se enfrentarán los equipos clasificados de la fase semifinal y sólo uno de ellos podrá ganar la II – LIGA NACIONAL DE RETOS EN EL CIBERESPACIO. Como novedad con respecto a la prueba anterior se suma una nueva modalidad de programación colaborativa.

  1. Las clasificaciones tendrán en cuenta una ponderación de la puntuación alcanzada y del tiempo empleado en su resolución. La fórmula a aplicar será la siguiente:
    NF = 0,20xNT+0,20xNTP+0,20xNL+0,20xNC+0,20T, con fracción tiempo en cada modalidad.

NT, nota en la modalidad técnica.

NTP, nota en programación colaborativa.

NL, nota en la modalidad legal.

NC, nota en la modalidad comunicación

T, nota otorgada por el Tribunal.

Cada prueba puntúa igual al resto y tiene la misma ponderación.

La fracción de tiempo se calcula de forma idéntica a la explicada en la fase clasificatoria.

  1. En esta última fase, el 20% de la puntuación será otorgada por el Tribunal, tras la defensa del trabajo realizado por cada equipo finalista convocado a defensa.
  2. Serán convocados a defensa todos aquellos equipos que matemáticamente pudieran puntuar como ganadores de la Liga, suponiendo que el Tribunal les otorgara la máxima puntuación tras su defensa, y que tendrá un peso del 20% de la puntuación total.

IMPORTANTE: El punto 1 tiene nueva redacción conforme a la modificación de las bases de la competición de fecha 28-10-2020.

 


Ir al inicio de la página

Pie de página

 

ministerio interior gc

Tiempo atmosférico

Correo cugc.es

mail-cugc

Login Administración CUGC

Acceder

© 2021 Centro Universitario de la Guardia Civil | Departamento web y desarrollo multimedia

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Mapa del sitio

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics


Cambiar a vista para escritorioCambiar a vista para móvil