
Prevención, detección y contención
Medidas de carácter general
Deberá mantenerse una distancia de seguridad interpersonal mínima de, al menos, 1´5 metros y respetarse el aforo máximo en todas las instalaciones del CUGC y las compartidas con la Academia: Laboratorios, biblioteca, auditorio, baños, aseos, vestuarios, despachos, aulas, etc.
En aquellos despachos u oficinas donde esto no sea posible se habrán establecido elementos de separación.
Será obligatorio el uso de mascarilla, de acuerdo a las recomendaciones sanitarias en cada momento.
La organización de actividades en el centro se realizará, con carácter general, en grupos estables evitando en lo posible la mezcla entre personal de diferentes grupos.
Se reanuda el servicio de comedor y cafetería, debiendo cumplirse, en todo momento, el protocolo elaborado por la Academia, y siempre la distancia interpersonal de 1,5 metros (especialmente en la entrada al comedor y/o autoservicio) y el aforo máximo permitido. En la zona de comedor se establecerán medidas de separación en las mesas y se asignarán puestos fijos para el alumnado. Quedando un área reservada para personal de la Academia y del CUGC.
La ocupación máxima de los aseos en las zonas comunes se encuentra debidamente señalizada.
En los despachos compartidos (de profesores y personal de administración) se deberá garantizar la distancia mínima de seguridad de 1,5 metros o se establecerá separación de protección. No será necesario el uso de la mascarilla mientras se permanezca sentado en su puesto de trabajo. Asimismo, se evitará compartir el equipamiento y material de trabajo, así como el terminal telefónico, habiéndose completado la instalación de terminales con la intención de que, salvo excepciones, todos los puestos de trabajo dispongan de un terminal propio.
En las actividades que se realicen en las aulas de informática, así como en los laboratorios se recomienda el uso individualizado de equipos y material Se debe garantizar la limpieza y desinfección de los equipos después de cada uso.
En general, se recuerda la obligatoriedad de seguir las indicaciones contenidas en los carteles informativos, especialmente en lo relativo a aforos máximos y la señalización de los corredores de movilidad.
Se deberá circular, como regla general, por el lado derecho del sentido de la marcha, principalmente en pasillos y escaleras, siguiendo las señales de dirección existentes, en su caso.
Se evitarán las aglomeraciones de personal, especialmente, en las zonas provistas de máquinas expendedoras o fotocopiadoras y en el Puesto de Información.
Las medidas a seguir ante la sospecha de un caso, detección y control de un enfermo de COVID-19 se recogen en el Protocolo de la Academia.
Las respuestas y actuaciones con las que afrontar las posibles incidencias de orden sanitario que se puedan producir por confirmación “de casos” se guiarán por lo establecido en el Plan de Contingencia elaborado.
Medidas de carácter individual
- Deberá realizarse un lavado de manos correcta y frecuente, como medida básica para evitar la transmisión, siendo recomendable a la salida del comedor, de los baños o tras la realización de actividades docentes que supongan entrar en contacto con material. Para ello, dispondrán de dispositivos de agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos, en lugares accesibles y visibles.
- Se observará la etiqueta respiratoria al toser y/o estornudar, cubriéndose bien la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo de papel y desecharlo tras su uso para no contaminar las manos.
- Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
- Se evitará el saludo con contacto físico.
- Como norma general, deberá mantenerse en todo momento una distancia de seguridad interpersonal mínima de, al menos, 1,5 metros siendo obligatorio el uso de mascarilla, de acuerdo a las recomendaciones sanitarias en cada momento. Se evitarán aglomeraciones.
- Se considera conveniente que la mascarilla se guarde en un envase, preferiblemente de papel, para su correcta conservación durante los periodos de NO uso.