En la tarde del día 26 de mayo, tuvo lugar en la Residencia de la Embajada de España en Paris (15, Avenue Georges V 75008 Paris), una conferencia sobre la experiencia de lucha antiterrorista en España, a cargo del Teniente General Martín Alonso, formando parte del Seminario sobre Lucha Antiterrorista que, organizado por el Centro de Altos Estudios del Ministerio del Interior de Francia (CHEMI) y el Centro Universitario de la Guardia Civil, se celebra en París los días 26 y 27 de mayo de 2016.
Al acto, que fue presidido por el Embajador de España en Francia, asistieron miembros del Parlamento Europeo, representantes de Alemania, Francia, Portugal, Republica Checa e Italia, y el Director de Derechos de los ciudadanos y asuntos constitucionales del Parlamento Europeo. Igualmente asistieron el General de Cuerpo de Ejército D. Michel Pattin, Director de Operaciones y Empleo de la Gendarmerie Nationale, el Inspector General D. David Skuli, Director de la Policía de Fronteras y el Sr. Jean-Martin Jaspers, Director del CHEMI., entre otros representantes del Ministerio del Interior francés
El 11 de diciembre de 2014, fue suscrito en París, por el Secretario General del Ministerio del Interior francés y por el Director General de la Guardia Civil, en presencia del Sr. Embajador de España en Francia, un acuerdo de colaboración entre el Centro de Altos Estudios del Ministerio del Interior francés (CHEMI) [1] y el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC). Como desarrollo de dicho acuerdo, entre otras acciones y a propuesta del Director General de la Guardia Civil, se inició el Programa de seminarios PEPSIL (de estudios parlamentarios de seguridad interior y libertad), dirigido fundamentalmente a parlamentarios europeos.
Una primera jornada de dicho programa PEPSIL tuvo lugar el pasado día 8 de julio de 2015 en la Prefectura de Estrasburgo, con la conferencia ante parlamentarios europeos "La protección de la frontera sur de Europa", a cargo del General de la Guardia Civil D. Juan Luís Pérez Martín, Jefe de Fiscal y Fronteras.
[1] El Centro de Altos Estudios del Ministerio del Interior francés (CHEMI), fue creado en el año 2009, bajo la autoridad del Secretario General del Ministerio del Interior, con la finalidad de completar y consolidar los conocimientos de los cuadros directivos civiles y militares del Ministerio.





