Sobre la base de la legislación universitaria y de la Unión Europea, el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) dispone desde 2013 de la Carta Erasmus Plus otorgada por la Comisión Europea reconociéndole como Institución Europea de Educación Superior (IEES) con la capacidad de establecer acuerdos de cooperación académicos y de investigación con centros similares y universidades dentro y fuera del EEES, favoreciendo procesos de movilidad de estudiantes para docencia e investigación que se encuentran sujetos a inspección por las agencias acreditadoras de la calidad.
En este contexto, el CUGC ya cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos financiados por parte de la Unión Europea que le ha permitido llevar a cabo numerosas movilidades de sus estudiantes, profesores y personal de administración a nivel mundial; promoviendo la formación profesional a nivel internacional de los guardias civiles en el ámbito de la seguridad.
En esta línea y de cara al año 2025 y 2026; el CUGC acaba de presentar ante el SEPIE - Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (organismo público español, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que dirige la política exterior española en el ámbito de la educación) interesantes proyectos para el desarrollo de dichas movilidades en el ámbito Europeo (KA131-HED); de Terceros Países (KA171-HED) y de actividades de formación profesional de guardias civiles a través de la coordinación de consorcios y proyectos de formación profesional Erasmus+ tipo VET con centros docentes de la Guardia Civil y entidades similares de otros países (KA121-VET).
© 2024 Centro Universitario de la Guardia Civil | Departamento Web y desarrollo Multimedia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | ACCESIBILIDAD| Mapa del sitio